Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Puedo regularizar un titulo si no tengo todos los documentos originales?

En Chile, es posible regularizar un título si no se cuentan con todos los documentos originales, pero se deben cumplir ciertos requisitos y seguir un proceso específico.

En primer lugar, es importante tener en cuenta que la regularización de un título se refiere a la obtención de la propiedad de un inmueble que no cuenta con la documentación adecuada, como por ejemplo, la escritura pública.

Para regularizar un título sin tener todos los documentos originales, se debe iniciar un proceso de regularización ante la Dirección de Obras Municipales (DOM) correspondiente al lugar donde se encuentra el inmueble. En este proceso, se deberá presentar una serie de documentos y cumplir con los requisitos establecidos por la ley.

Entre los documentos que se deben presentar para regularizar un título se encuentran:

1. Certificado de Informaciones Previas (CIP): Este documento se obtiene en la DOM y contiene información relevante sobre el terreno y las construcciones existentes en él.

2. Plano de Mensura: Es un plano que muestra las dimensiones y linderos del terreno.

3. Declaración Jurada Simple: Es un documento en el cual se declara que se es dueño del inmueble y se detallan las características del mismo.

4. Certificado de Hipotecas y Gravámenes: Este certificado se obtiene en el Conservador de Bienes Raíces y muestra si existen hipotecas u otros gravámenes sobre la propiedad.

5. Certificado de No Expropiación: Se obtiene en el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) y certifica que la propiedad no está sujeta a un proceso de expropiación.

Es importante destacar que el proceso de regularización puede variar dependiendo de la situación particular de cada caso y de la normativa vigente en cada comuna. Por lo tanto, es recomendable asesorarse con un abogado especializado en derecho inmobiliario para llevar a cabo este proceso de manera adecuada y cumplir con todos los requisitos legales.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Que factores se toman en cuenta al tasar una propiedad? ¿Que es un usufructo a favor de los cónyuges? ¿Cómo puedo obtener los planos de mi propiedad? ¿Que requisitos se deben cumplir para regularizar un titulo extranjero? ¿Cual es la diferencia entre el valor comercial y el valor catastral de una propiedad? ¿Cuales son las principales tendencias en el mercado inmobiliario en la actualidad? ¿Cuales son los principales beneficios para los trabajadores al contar con espacios adaptados para el trabajo remoto en Chile? ¿Cuales son los requisitos legales y regulatorios para desarrollar proyectos inmobiliarios en el pais? ¿Cuales son los requisitos para arrendar una propiedad en Chile? ¿Cuales son los requisitos para arrendar una propiedad? ¿Es posible obtener un credito hipotecario en Chile sin contar con un pie o ahorro previo? ¿Cuales son los principales problemas de vivienda en las ciudades chilenas y como se abordan desde el urbanismo? ¿Que tipo de propiedades de lujo son mas populares en Chile, como casas, departamentos o terrenos? ¿Cuales son los requisitos para arrendar una propiedad? ¿Cuanto tiempo toma realizar una tasacion de propiedades? ¿Cual es el objetivo de regularizar un titulo? ¿Puede un propietario impugnar el monto del impuesto a la propiedad? ¿Cual es el estado de la infraestructura de la propiedad (casa, establos, etc.)? ¿Que derechos y obligaciones tienen los arrendatarios y arrendadores segun la legislacion inmobiliaria en Chile? ¿Que regulaciones existen para la compra y venta de propiedades?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.