Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Como se puede promover la sostenibilidad a traves de la zonificacion?

En Chile, se puede promover la sostenibilidad a través de la zonificación implementando regulaciones y políticas que fomenten el desarrollo urbano sostenible. Algunas medidas que se pueden tomar incluyen:

1. Establecer zonas de protección ambiental: Identificar áreas de alto valor ecológico y establecer zonas de protección para preservar la biodiversidad y los ecosistemas naturales.

2. Fomentar la densificación urbana: Promover la construcción de edificios de mayor altura y mayor densidad en áreas urbanas consolidadas, para reducir la expansión urbana y la fragmentación del territorio.

3. Promover el transporte público y la movilidad sostenible: Establecer zonas de uso mixto que integren viviendas, comercios y servicios, para reducir la dependencia del automóvil y fomentar el uso de transporte público, bicicletas y peatones.

4. Incentivar la eficiencia energética y el uso de energías renovables: Establecer normativas que promuevan la eficiencia energética en la construcción de edificios y la utilización de energías renovables, como la energía solar y eólica.

5. Fomentar la gestión sostenible del agua y los residuos: Implementar políticas que promuevan el uso eficiente del agua, la reutilización de aguas grises y la gestión adecuada de los residuos, incluyendo la separación y reciclaje.

6. Establecer incentivos económicos: Implementar incentivos fiscales y financieros para promover la construcción sostenible y la rehabilitación de edificios existentes, como la reducción de impuestos o la obtención de créditos verdes.

7. Promover la participación ciudadana: Involucrar a la comunidad en el proceso de zonificación y planificación urbana, para asegurar que las decisiones sean tomadas de manera participativa y consideren las necesidades y opiniones de los ciudadanos.

Estas son solo algunas medidas que se pueden implementar para promover la sostenibilidad a través de la zonificación en Chile. Es importante que estas políticas sean acompañadas de una adecuada fiscalización y seguimiento para asegurar su cumplimiento y efectividad.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Cuales son los factores que estan impulsando el crecimiento de las propiedades comerciales en Chile? ¿Existen exenciones o descuentos en el impuesto a la propiedad en Chile? ¿Cuales son las regulaciones y permisos necesarios para llevar a cabo un desarrollo inmobiliario? ¿Cual es el proceso de renovacion de un contrato de arriendo en Chile? ¿Cuales son las principales tendencias en el mercado inmobiliario chileno en los proximos anos? ¿Que requisitos legales se deben cumplir para realizar una transaccion inmobiliaria? ¿Cual es la politica de aumento de arriendo anual en la propiedad? ¿Que ocurre si se realiza una mejora en la propiedad? ¿Que es el seguro hipotecario y cuando es necesario? ¿Cuales son las leyes que regulan los contratos de arrendamiento? ¿Qué consideraciones especiales se aplican al seleccionar propiedades comparables en Chile? ¿Cual es el retorno de inversion esperado para el desarrollo de propiedades vacacionales en Chile? ¿Cual es el tamano promedio de una propiedad rural en Chile? ¿Cuáles son los métodos comunes utilizados para tasar propiedades comerciales? ¿Que sucede si no estoy de acuerdo con el valor de tasacion de mi propiedad en Chile? ¿Que informacion debe contener un titulo para ser regularizado? ¿Cómo se regula la participación ciudadana en procesos de planificación urbana y desarrollo inmobiliario ? ¿Cuales son los principales desafios al adaptar un espacio para el trabajo remoto y como se pueden superar? ¿Cual es el plazo minimo de arriendo en Chile? ¿Que es la depreciacion de la propiedad en relacion con el impuesto a la propiedad?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.