Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cuales son las principales politicas y regulaciones relacionadas con el desarrollo urbano sostenible en Chile?
En Chile, las principales políticas y regulaciones relacionadas con el desarrollo urbano sostenible incluyen:1. Planificación territorial: El principal instrumento de planificación territorial en Chile es el Plan Regulador Comunal (PRC), el cual establece las normas y directrices para el desarrollo urbano en cada comuna. Estos planes buscan promover un crecimiento ordenado y equilibrado, considerando aspectos como la densidad, la conectividad, la mixtura de usos y la protección del medio ambiente.
2. Desarrollo de áreas verdes: Existen políticas y regulaciones que promueven la creación y conservación de áreas verdes en las ciudades chilenas. Por ejemplo, se establece la obligación de destinar un porcentaje de terrenos para espacios públicos en nuevos proyectos inmobiliarios, así como la protección de áreas de valor ecológico y paisajístico.
3. Eficiencia energética y construcción sustentable: Se han implementado normativas para fomentar la eficiencia energética en la construcción de edificios, como la certificación energética obligatoria para proyectos inmobiliarios de cierta envergadura. Además, se promueve la construcción sustentable a través de incentivos y programas de apoyo.
4. Transporte público y movilidad sustentable: Se han implementado políticas para fomentar el uso del transporte público y la movilidad sustentable en las ciudades chilenas. Esto incluye la expansión de la red de transporte público, la promoción de la bicicleta como medio de transporte y la implementación de medidas para reducir la congestión vehicular.
5. Protección del patrimonio cultural y arquitectónico: Existen regulaciones para proteger y preservar el patrimonio cultural y arquitectónico de las ciudades chilenas. Esto incluye la declaración de zonas típicas, monumentos históricos y la implementación de medidas de conservación en áreas de valor patrimonial.
Estas son algunas de las principales políticas y regulaciones relacionadas con el desarrollo urbano sostenible en Chile. Sin embargo, es importante destacar que la implementación y efectividad de estas políticas puede variar en cada comuna y región del país.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Cuales son las principales fuentes de contaminacion del suelo? ¿Cuales son las politicas de reembolso de pagos de arriendo en caso de problemas con la propiedad? ¿Cual es el papel de los agentes inmobiliarios en el mercado inmobiliario? ¿Cual es la relacion entre el urbanismo y la seguridad ciudadana? ¿Cual es el costo aproximado de una tasacion de propiedades? ¿Cómo se asegura el cumplimiento de normativas en el proceso de tasación? ¿Que papel juegan los permisos y regulaciones en el desarrollo inmobiliario? ¿Cuales son los aspectos ambientales mas comunes en la industria en Chile? ¿Cual es la diferencia entre una hipoteca y un prestamo hipotecario? ¿Cual es el objetivo de regularizar un titulo? ¿Cuales son las alternativas de financiamiento inmobiliario para aquellos que no califican para un prestamo hipotecario tradicional? ¿Como se puede lograr una zonificacion equitativa? ¿Que ventajas ofrece la tecnologia de inteligencia artificial en el mercado inmobiliario chileno? ¿Cuales son los principales ejemplos o casos de estudio relacionados con este tema? ¿Cual es el costo promedio de desarrollar una propiedad vacacional en Chile? ¿Que es un prestamo FHA y cuales son sus ventajas y desventajas? ¿Como se calculan los impuestos a la propiedad? ¿Cuanto tiempo tarda el proceso de regularizacion de titulos? ¿Cuales son las regulaciones o requisitos legales para adquirir una propiedad rural en Chile? ¿Que es un prestamo con garantia hipotecaria y cuales son sus riesgos?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.