Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Cuales son las principales fuentes de financiamiento inmobiliario?

En Chile, las principales fuentes de financiamiento inmobiliario son:

1. Créditos hipotecarios: Los bancos y otras instituciones financieras ofrecen préstamos hipotecarios a largo plazo para la adquisición de viviendas. Estos préstamos suelen tener tasas de interés competitivas y plazos de pago flexibles.

2. Subsidios habitacionales: El Estado chileno otorga subsidios habitacionales a través de programas como el Fondo Solidario de Vivienda (FSV) y el Subsidio Habitacional para Sectores Medios (DS1). Estos subsidios pueden ser utilizados para la compra de viviendas nuevas o usadas, o para la construcción de una vivienda propia.

3. Ahorro previo: Muchas personas en Chile ahorran durante un período de tiempo para poder financiar la compra de una vivienda. Este ahorro previo puede ser utilizado como parte del pago inicial de la vivienda, lo que reduce el monto del préstamo hipotecario necesario.

4. Financiamiento directo del desarrollador: Algunas empresas inmobiliarias ofrecen financiamiento directo a los compradores de viviendas. Esto puede incluir la posibilidad de pagar la vivienda en cuotas mensuales sin intereses durante un período de tiempo determinado.

5. Fondos de inversión inmobiliaria: Los fondos de inversión inmobiliaria permiten a los inversionistas participar en proyectos inmobiliarios y obtener rendimientos a través de la compra y venta de propiedades. Estos fondos pueden ser una fuente de financiamiento para los desarrolladores inmobiliarios.

Es importante destacar que estas son solo algunas de las principales fuentes de financiamiento inmobiliario en Chile y que pueden variar dependiendo de la situación económica y las políticas gubernamentales.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Cuales son los impuestos y costos asociados con la compra de una propiedad en el mercado inmobiliario? ¿Cuales son las tendencias actuales en el desarrollo inmobiliario en Chile? ¿Cual es la tendencia de los precios de las propiedades en los ultimos anos? ¿Qué profesionales están autorizados para llevar a cabo tasaciones en el país? ¿Como obtener un certificado de Bienes ? ¿Cual es la tendencia de los precios de las propiedades en los ultimos anos en Chile? ¿Cual es el plazo minimo de arriendo en Chile? ¿Que es la zonificacion mixta y cuales son sus beneficios? ¿Existen exenciones o descuentos en el impuesto a la propiedad en Chile? ¿Cuales son las perspectivas futuras para el mercado inmobiliario en Chile? ¿Cómo se tasan propiedades que aún están en desarrollo o construcción? ¿Cuales son los principales ejemplos o casos de estudio relacionados con este tema? ¿Cual es la diferencia entre el impuesto a la propiedad residencial y el impuesto a la propiedad comercial? ¿Que sucede si no se paga el impuesto a la propiedad? ¿Como se regula la publicidad enganosa en el sector inmobiliario? ¿Cual es el impacto de la contaminacion por plasticos en los aspectos ambientales de Chile? ¿Que sucede si el valor tasado de una propiedad es inferior al valor de venta? ¿Los impuestos a la propiedad varian segun la ubicacion geografica? ¿Cuales son las opciones de financiamiento disponibles para compradores de viviendas en Chile? ¿Cual es el retorno de inversion esperado en propiedades comerciales en auge en Chile?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.